Ejes
Aprendizajes esperados
- Explica por qué México es un país soberano.
- Reflexiona sobre las relaciones entre México y otros países en la actualidad.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Explica procesos y hechos históricos desde la Independencia hasta fines del siglo XIX y los ubica en el tiempo y el espacio.
- Identifica los conceptos de independencia, soberanía, constitución, intervención, imperio y república.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Analiza los principales proyectos e ideas independentistas que llevaron al surgimiento de una nueva nación.
- Reflexiona sobre la consolidación del dominio soberano del territorio nacional y cuáles fueron las principales amenazas.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Explica el impacto social de las ideas liberales en la formación del Estado mexicano.
- Comprende los cambios que vivió la sociedad mexicana durante el gobierno de Benito Juárez.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Reflexiona sobre la relación entre diversidad regional y unidad nacional.
- Reconoce el papel histórico del nacionalismo.
- Analiza la vigencia y el sentido del nacionalismo el día de hoy.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Identifica la continuidad de algunas circunstancias de origen indígena y colonial, así como los principales cambios económicos y sociales ocurridos durante el siglo XIX.
- Reflexiona sobre las clases sociales en la sociedad mexicana a fines del siglo XIX y sobre la injusticia social.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Cambios sociales e instituciones contemporáneas
Aprendizajes esperados
- Comprende los principales problemas sociales, económicos y culturales que afectan al país actualmente..
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Identifica el origen social y regional de los diferentes grupos que participaron en la Revolución mexicana.
- Reconoce documentos escritos, fotografías, mapas, filmaciones y otros testimonios de la Revolución.
- Reflexiona sobre la importancia de la lucha revolucionaria en su entidad y región.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
UCA. La Revolución mexicana
Aprendizajes esperados
- Conoce los principales procesos y hechos históricos desde la Revolución hasta el presente y ubica en el tiempo y el espacio algunos acontecimientos del periodo.
- Reconoce los conceptos de revolución, constitucionalismo, partidos políticos, populismo, apertura económica y desestatización.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Explica la ideología de los diferentes grupos revolucionarios y su influencia en la Constitución de 1917.
- Reflexiona sobre la pregunta: ¿Qué hacía de la Constitución de 1917 un código muy avanzado para su tiempo?
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Analiza el proceso de estabilización política que se dio a partir de la fundación de un partido hegemónico y la consolidación de una presidencia fuerte.
- Reconoce el proceso de creación de instituciones e identifica los avances del Estado mexicano en educación y salud.
- Identifica las metas de la Reforma agraria y valora su impacto en las diferentes regiones.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Identifica expresiones del desarrollo nacional ocurridas en la década y valora la relación entre su región y el conjunto del país.
- Maneja periódicos, filmaciones, fotografías y otras fuentes para reconstruir la historia de la década.
- Reflexiona sobre los éxitos y fracasos del país en el periodo.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
UCA. La década de 1960. Progreso y crisis
Aprendizajes esperados
- Reconoce la existencia de limitaciones al desarrollo democrático de México.
- Analiza el proceso de apertura política y la democratización en México.
- Identifica la importancia de la LOPPE en dicho proceso.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Reconoce la necesidad de la existencia de partidos diversos como requisito para la normalidad democrática.
- Identifica la importancia del Instituto Federal Electoral, hoy INE, como garante del proceso democrático.
- Analiza el modo en que la competencia entre los medios de comunicación favorece un clima de mayor libertad política.
- Reconoce la importancia de que el Estado garantice los servicios de salud y educación y provea condiciones para vivir en paz y desarrollarse libremente.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Reconoce y valora algunas de las principales obras literarias del periodo y las relaciona con las circunstancias históricas.
- Debate sobre las artes plásticas en estas décadas y describe sus diferencias.
- Valora la relación entre expresiones musicales y diversidad cultural.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Construcción del conocimiento histórico
Aprendizajes esperados
- Reconoce los cambios más trascendentales en la historia de México.
- Identifica las prácticas y las costumbres más resistentes al cambio.
- Reflexiona sobre las fuerzas de la tradición y la innovación.
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Aprendizajes esperados
- Analiza sobre los cambios más urgentes en el país.
- Reconoce los principales obstáculos al cambio y las vías para retirarlos.
- Reflexiona y debate sobre el futuro de nuestro país.